top of page
  • Área Artística OSSLP 2020

Conoce a Rodolfo Ritter


La carrera pianística de Rodolfo Ritter se distingue por una virtuosa y poderosa ejecución, una refinada cultura sonora y un amplio repertorio que incluye los Conciertos para piano de Brahms, Bartok, Rachmaninoff, obras concertantes poco difundidas y la realización de innumerables estrenos nacionales e internacionales. Es invitado frecuente de todas las orquestas de México, concertando con las personalidades más importantes del quehacer musical nacional y es solista en prestigiadas salas de concierto, destacando el Salón de Honor del Museo de la Armada en Los Inválidos, de París; en Alemania el Palacio Altenburg y Casa de Liszt en Weimar, en Italia la Sala Tripcovich de Trieste y el Castillo Ginori de Querceto; en la Sala Principal de Reus en España, el Banff Center en Canadá y el Konzerthuset de Copenhage.


Estudió en México, Israel y Austria con los maestros Gustavo Morales, Andrés Oseguera, Ileana Bautista, Jorge Luis Prats, Rudolf Kehrer, Victor Derevianko, Ferenc Rados, Gyorgy Sandor y Valery Afanassiev.


Rodolfo Ritter plays Buxtehude-Prokofiev, Marcello-Bach, Haendel-Ponce, Bach-Busoni&Medtner I part. Youtube, Recuperado de NOVOFORTE CULTURA INTERNACIONAL


Ritter realiza una incansable labor de difusión e investigación, que incluye entrevistas a destacadas personalidades de la música de concierto en nuestro país, con el propósito de acercar el arte musical a un público más amplio con un sentido crítico en su programa semanal de radio "La Vida Secreta".

Le invitamos a conocer éste programa amenísimo, único en su tipo en México, a través del siguiente link, un compendio imperdible para todo buen melómano y músicos profesionales.

http://www.codigoradio.cultura.cdmx.gob.mx/index.php/shows/la-vida-secreta/


En la actualidad realiza la primera Antología Concertante y Sinfónica de Música Mexicana de manera conjunta con la Sinfónica de San Luis Potosí, ejecutando numerosos estrenos mundiales y primeras grabaciones de obras maestras del repertorio nacional entre las que se encuentran: En Diciembre 2012 llevó a cabo el estreno mundial del Concierto para Piano y Orquesta No.2 de Manuel M. Ponce, bajo la dirección de Zaeth Ritter y la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, Concierto para piano de Ricardo Castro, Concierto para piano de Arnulfo Miramontes, Tres Conciertos para piano de Gonzalo Curiel y Tres Conciertos para piano de José F. Vásquez, paralelamente con la premiere y primeras grabaciones de obras de compositores mundiales poco difundidos como Scharwenka, Bargiel, Moór y Juon, para la importante compañía discográfica sueca-alemana Sterling. Desde el 2014 se desempeña como Consejero Editorial en el área de Cultura del periódico Reforma. Actualmente es miembro del Comité Artístico de la Sociedad Franz Liszt de Ginebra.





Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Instagram
bottom of page