top of page
  • Área Artística OSSLP 2020

El regalo de Maxim Shostakovich

¿Se imagina recibir como obsequio de cumpleaños un Concierto para Piano para ser tocado por usted mismo en honor de sus 19 primaveras, proveniente de uno de los compositores más grandes e importantes del siglo XX que por si fuera menos además es su padre?

Dimitir Shostakovich fue descrito por sus cercanos, como un hombre de carácter nervioso, altamente organizado, libre pensador, exigente en su labor, pero de gran gentileza y delicadez de trato.

Como obsequio de cumpleaños, escribió en 1957, el Concierto para Piano no.2 en Fa Mayor, Op. 102 para su hijo Maxim Shostakovich, en su décimo noveno aniversario, él mismo Maxim estrenó la obra en su graduación del Conservatorio de Moscú, con la Orquesta Sinfónica de la URSS, dirigida por Nikolai Anosov.


Está escrito en tres movimientos de acuerdo a la forma clásica de concierto. De gran claridad, ligereza, gracia, encanto, pero sobre todo carácter lúdico y fresco, contrasta con las obras más serias del compositor. Es de hecho una de las creaciones más hermosas del Shostakovich, preferidas del repertorio universal para piano y orquesta.

Su primer movimiento es elegante, efervescente, atlético, sorpresivo y grandilocuente.


Compuesto en forma sonata, introduce un tema juguetón por el piano, transformándose en un scherzo casi marcial, el piano solo contiene mucho del material temático por momentos doblado en octavas. Su movimiento central hace gala de un lirismo y línea eterna, iniciando con un grandioso coral en las cuerdas, la entrada del piano es deslumbrantemente elegíaca, sensiblemente ensoñador se sostiene sobre las cuerdas en nota pedal generalmente, el uso de la hemiola es constante y genera un efecto suspirante. Así el segundo movimiento se une al tercero al tiempo de 1-2, 1-2, 1-2-3 frenético y rico. Shostakovich fue un gran maestro y para sus hijos el fomento de la música resultó esencial, así el tercer movimiento da cuenta de las horas de práctica sobre el libro más famoso de piano Charles Louis Hanon, Shostakovich solía ejecutar este concierto a gran velocidad, pocos ejecutantes hoy en día logran la velocidad y precisión de la versión del compositor, además el ensamble con la orquesta exige un alto nivel de atención y precisión. Una obra grandiosa, en una era de cambio, la muerte de Stalin, la graduación y cumpleaños de su hijo Maxim, experiencias de vida reflejadas en este concierto.


Escuche usted la ejecución de éste obsequio sonoro, en la ejecución del pianista ensenadense, Pedro Damián Martínez bajo la dirección de José Luis López-Anton invitado. Grabación en vivo del día 15 de marzo del año 2019.


Conoce a Pedro Damián Martínez


Originario de Ensenada, Baja California, realizó la Licenciatura en Música con especialidad en piano en el Conservatorio de las Rosas en la ciudad de Morelia Michoacán bajo la tutela del Mtro. Alexander Pashkov y posteriormente obtuvo el título de Maestría en Música con especialidad en Música de Cámara de Kent State University, en E.U. bajo la tutela del Miami String Quartet. Ha tocado en algunos de los escenarios y festivales musicales más importantes de México, además de haber tocado como solista con orquesta en México y Estados Unidos. Ha formado parte de múltiples ensambles de cámara destacando el Quetzal Kammermusik el cual se enfoca en interpretar música de diferentes periodos musicales para dotación de piano y cuerdas.

Los premios más destacados son el Premio Estatal de la Juventud en el año 2000, 1er lugar en la 1ra Bienal de Piano de Baja California en el 2000, 6to lugar en el Young Artist Competitions en la cd. de Escondido, California en el 2000, 1er lugar en el 3er Concurso de Interpretación del Conservatorio de las Rosas durante el 2008, 1er lugar en el 3er Concurso de Música de Cámara Ollin Yoliztli 2008, merecedor del PECDA de B.C. en el 2009 con el proyecto "Estudios de especialización en música para piano dentro de ensambles" y obtuvo el primer lugar en el 3er Concurso de Música de Cámara Mateo Oliva del 2017.






Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags