Buscar


Área Artística OSSLP 2020
Los Preludios de Liszt
La historia sobre la composición de los Preludios comenzó en 1844 cuando conoció, en un banquete en su honor, al poeta Joseph Autran, quien más tarde envió sus poemas a Liszt, quien utilizó los textos para ciclos de canciones y como base poética de la obertura “Los cuatro elementos”. Mas tarde Autran le hizo llegar su obra “Los poemas del mar”, causando tal impresión en Franz Liszt que decidió revisar la obertura "Los cuatro elementos", creando una obra nueva, un poema sinf


Área Artística OSSLP 2020
Schiavo-Marchegiani dúo
Los pianistas Marco Schiavo y Sergio Marchegiani son considerados el dueto italiano más activo en el escena concertista internacional. Altamente apreciados por la audiencia y la crítica musical por su personalidad musical, expresividad y naturalidad, belleza del sonido, intensidad y abrumadora energía en cada una de sus presentaciones. Al mismo tiempo que han desarrollado su actividad solista alrededor del mundo, desde 2006 han ejecutado cientos de conciertos en los más pre


Área Artística OSSLP 2020
Francis Poulenc: "Concierto para dos pianos y orquesta"
Escrito por encargo de la Princesa Edmond de Polignac, patrona de las artes de origen estadounidense, a quién fueron dedicadas grandes obras del siglo XX, incluyendo “Renard” de Ígor Stravinsky y “Pavana para una infanta difunta” de Maurice Ravel. El concierto fue compuesto en un lapso de tres meses, en el verano de 1932 y a menudo se considera el clímax del período temprano de Poulenc. El compositor escribió al musicólogo belga Paul de Collaer lo siguiente: “Verán por sí


Área Artística OSSLP 2020
Mahler, ¡Titán!
Sinfonía No.1 “Titán” Completada casi en su totalidad entre febrero y marzo de 1888, incorpora temas de trabajos anteriores. Fue estrenada en Budapest, el 20 de noviembre, bajo la dirección del propio Mahler, su estreno no fue afortunado ni tampoco las subsecuentes ejecuciones. Su creación se remonta a 1884 con Johanna Richter, una soprano que inspiró al compositor en la creación del ciclo Canciones de Wayfarer estímulo de su primera sinfonía. Además de otros temas que como


Área Artística OSSLP 2020
Arturo Rodríguez Bio
Arturo Rodríguez es uno de los compositores y directores de orquesta mexicanos más importantes y prolíficos de su generación. Ha sido invitado recurrente de nuestra orquesta por su gran calidad artística, hemos tenido el gusto de estrenar algunas de sus obras más reconocidas. A continuación una semblanza del maestro Arturo Rodríguez. Nacido en la ciudad de Guadalupe, N.L., México en 1976, el compositor, orquestador, director de orquesta y pianista Arturo Rodríguez es ganador


Área Artística OSSLP 2020
Mussorgsky "Cuadros de una exposición" Orquestación de Maurice Ravel
Cuadros de una exposición fue compuesta en 1874 y orquestada por Maurice Ravel en el verano de 1922 para Serge Koussevitsky quien dirigió el estreno en París en octubre del mismo año. Cuando Víctor Hartmann murió a la edad de 39 años, no tenía idea del legado que dejaría como artista y arquitecto. El crítico de arte Vladimir Stassov organizó en su memoria, una exposición en San Petersburgo la primavera de 1874. Modesto Mussorgsky quien se encontraba aún conmocionado por la te


Área Artística OSSLP 2020
Gonzalo Curiel en manos de Rodolfo Ritter
Gonzalo Curiel nació en Guadalajara, Jalisco, el 10 de enero de 1904. Desde su infancia mostró un especial gusto por la música y manifestó su talento para la ejecución del piano, instrumento que aprendió a tocar a los 6 años. Tenía que apilar algunos libros en el taburete para alcanzar el teclado. No obstante, su padre se oponía a que pudiera dedicarse a la música. En su adolescencia realizó estudios musicales con Zez Confrey en Los Angeles, California. Su padre le exigía un


Área Artística OSSLP 2020
Conoce a Rodolfo Ritter
La carrera pianística de Rodolfo Ritter se distingue por una virtuosa y poderosa ejecución, una refinada cultura sonora y un amplio repertorio que incluye los Conciertos para piano de Brahms, Bartok, Rachmaninoff, obras concertantes poco difundidas y la realización de innumerables estrenos nacionales e internacionales. Es invitado frecuente de todas las orquestas de México, concertando con las personalidades más importantes del quehacer musical nacional y es solista en prest