Buscar


Área Artística OSSLP 2020
Sinfonietta sobre Temas Rusos en La menor, Op. 31
El magnífico Nicolai Rimsky-Korsakov, compuso su Sinfonietta en el verano de 1879, originalmente en cuatro movimientos y para cuarteto de cuerdas, posteriormente fue orquestada en el año1884, descartando el cuarto movimiento. Le invitamos a escuchar la memoria video sonora de ésta obra, que formó parte del concierto presentado en el Teatro de la Paz el domingo 19 de mayo, del 2019, bajo la dirección de nuestro titular José Miramontes Zapata. Acerca de la obra El primer movim


Área Artística OSSLP 2020
Una obra escrita para el ímpetu juvenil que “Suena como el primer amor...”
Concierto para Violonchelo y Orquesta Op.85 de Edward Elgar Tras el éxito de sus Variaciones Enigma, Elgar gozó de gran popularidad y sus obras siguientes fueron recibidas con expectación y entusiasmo, entre ellas sus Oratorios Los Apóstoles y El Reino, además su primera sinfonía de 1907, fue presentada más de cien veces. En ese entonces La música de Elgar reflejaba, el ambiente optimista de la época, ambiente que cambiaría radicalmente tras la primera guerra mundial. Tras la


Área Artística OSSLP 2020
Concierto para Piano n.º 3 en Do menor, op. 37, Ludwig van Beethoven
En 1792 Ludwig van Beethoven viajó a Viena con el fin de estudiar con Franz Joseph Haydn. Aunque en composición las lecciones con Haydn probarían ser pocas y generalmente infructuosas, Beethoven respetó al viejo maestro y trabajó los modelos sinfónicos y las estructuras clásicas de la forma concierto.
Más cuando se trataba de melodías, gestos rítmicos y fraseo, su devoción por Mozart, se ponía de manifiesto. Fugaces remembranzas del concierto mozarteano en Do menor se perci


Área Artística OSSLP 2020
Bio Hanna Bachmann, pianista
“Hanna Bachmann toca con una gran musicalidad, creatividad y habilidad técnica. Su delicado sonido y su interpretación son un testimonio de su madurez en el piano”, comentó Kirill Petrenko, director general de la Opera del Estado Bávaro sobre la joven pianista. Habiéndose establecido como una pianista con reconocimiento internacional, Hanna viaja extensivamente no solo en su Austria natal, pero también en Alemania, Hungría, Italia, los Países Bajos, Eslovaquia, el Principado


Área Artística OSSLP 2020
El extraordinario violinista Graf Mourja
Originario de Ucrania, Graf Mourja es reconocido por ser uno de los más prominentes ejecutantes de nuestro tiempo. Su pasión queda manifiesta en cada frase y es innegable el nivel de trabajo que hay detrás de éste violinista extraordinario, aquí su semblanza: Comenzó sus estudios musicales con su padre, para después incorporarse a la Escuela Central de Música para niños prodigio de Moscú, bajo la tutela de la violinista Irina Botchkova, una de las principales figuras de la es


Área Artística OSSLP 2020
José Luis López-Anton Bio
También destacan sus presentaciones en México con la Orquesta Filarmónica Ciudad de México (OFCM) en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, con la Orquesta Sinfónica Nacional de México (OSN) en el Palacio de Bellas Artes, y con la Orquesta Metropolitana de Monterrey, Orquesta Sinfonietta de México, Orquesta Metropolitana de Guadalajara. Es invitado recurrente de las Orquestas Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), la Orquesta Sinfónica de Málaga, y la Orquesta Clásica Santa Cecili


Área Artística OSSLP 2020
El regalo de Maxim Shostakovich
¿Se imagina recibir como obsequio de cumpleaños un Concierto para Piano para ser tocado por usted mismo en honor de sus 19 primaveras, proveniente de uno de los compositores más grandes e importantes del siglo XX que por si fuera menos además es su padre? Dimitir Shostakovich fue descrito por sus cercanos, como un hombre de carácter nervioso, altamente organizado, libre pensador, exigente en su labor, pero de gran gentileza y delicadez de trato. Como obsequio de cumpleaños,

Área Artística OSSLP 2020
Bio Alexander Pashkov, pianista
El destino musical de Alexander Pashkov fue determinado por el gusto musical de su padre, quien fue su primer maestro. A los 14 años ingresó al Colegio del Conservatorio “N. A. Rimsky-Korsakov” de San Petersburgo como pianista con el Mtro. V.I. Matygulin, y composición con el Mtro. A. S. Nesterov. En 1992 fue nombrado Talento Joven de Rusia en el Primer Concurso Nacional de Piano “Ippolitov-Ivanov” en Moscú. En 1993, bajo la dirección del Maestro V. V. Nielsen, concluyó su


Área Artística OSSLP 2020
“Las cosas que importaban y que ahora se han ido”, Sergéi Rachmaninov
Concierto para Piano no. 4 en Sol menor, Op. 40 (Versión final de 1941) I. Allegro Vivace (Sol menor) II. Largo (Do mayor) III. Allegro vivace (Sol menor-Sol mayor) Los primeros bosquejos de este concierto datan de 1914, pero los sucesos políticos de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Bolchevique de 1917 le impidieron continuar; se vio obligado a migrar hacia los Estados Unidos en 1918. En América sus compromisos como solista lo alejaron un tiempo de la composición has


Área Artística OSSLP 2020
Sergéi Koussevitzky Concierto para Contrabajo y Orquesta en Fa sostenido menor, Op.3
En Febrero 14 y su repetición el domingo 16 del mismo mes, de éste inolvidable 2020; presentamos una de las obras más importantes para Contrabajo, en la interpretación de nuestro principal de contrabajos el músico Carlos Saucillo Barrios, y bajo la dirección de Robert Servénikas, director invitado. ¡Conózcalo! Egresado de la facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro, Carlos Saucillo Barrios cursó la Licenciatura en Música con Línea Terminal en Instrumen